
Museo de la Ciencia y la Arqueología Minera
El Parque Temático de la Minería de Utrillas alberga dos importantes zonas de museos: una dentro del Pozo Santa Bárbara y otra en el núcleo urbano. El Museo de la Ciencia y la Arqueología Minera de Utrillas se encuentra dentro del núcleo urbano de Utrillas.
Se encuentra dentro de uno de los edificios restaurados: el convento–hospital de la empresa M.F.U. de 1920, que atendía a los enfermos y accidentados de los pozos mineros. Estuvo dirigida por las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul. La entrada y las escaleras son originales de la época. Se inauguró en mayo del 2007 gracias a donaciones y al empeño y trabajo del vecino y minero de Utrillas Manuel Beltrán Corbatón.
Otro de los grandes atractivos del museo es el acceso a una simulación de una mina con sus trabajadores y herramientas mineras. Una recreación de una mina donde poder entrar y sentir la experiencia de acceder al interior de una mina de verdad, con su maquinaria, vagonetas y diferentes herramientas.
Las siguientes plantas se distribuyen con maquetas interactivas de la mina Pozo Santa Bárbara y de la Central Térmica de Escucha, maquinaria, lámparas, herramientas y demás utensilios que se utilizaban en las minas, así como diversa documentación de la sociedad M.F.U. Lo completa una muestra geológica con fósiles y minerales hallados en las minas y un audiovisual con testimonio reales de mineros.
Dirección:
C/ San Vicente de Paúl, nº 10. Utrillas, Teruel, España
Teléfono:
+34 978 757 001 (De lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 h.)
+34 978 075 220 (Sábados y domingos. Llamar para consultar horarios)
HORARIO:
Sábado: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Domingo: 10:00 a 14:00 horas
De junio a septiembre:
Sábado y domingo: 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas
Agosto abierto todos los días excepto lunes
Grupos a consultar
Calendario
No hay nuevos eventos.